Desde el 25 de enero, la institución habilitará un módulo para tramitación física, previa solicitud vía telefónica. Además, se hizo un llamado a preferir servicios en línea.
Debido a la emergencia sanitaria por covid-19, la actividad se realizará de manera virtual entre el 15 al 26 de marzo.
La iniciativa impulsada por INAPI, en conjunto con el Ministerio de Economía tiene por objetivo beneficiar a las pymes chilenas que quieran internacionalizar sus marcas.
Con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios/as al momento de tramitar, INAPI desarrolló novedosas funcionalidades en su sitio web. La iniciativa permitirá disminuir los tiempos y hacer más eficientes los procesos a distancia.
El estudio reveló que el 67% de las inventoras provienen de universidades. Las innovaciones vinculadas con productos farmacéuticos y biotecnología, resultaron ser las de mayor prevalencia.
El reconocimiento es otorgado por el Servicio Civil a las tres instituciones del Estado que destacan en distintos ámbitos de gestión como es: la eficiencia y productividad; calidad de servicio y gestión de personas.
El reconocimiento destaca la trayectoria de la bioquímica de la Universidad de Chile, que ha desarrollado numerosas innovaciones para las industrias del cobre y del vino.
Filomena Cantillana fue reconocida con el 38% de las preferencias, de un total de 6.116 votos que se recibieron en el sitio web de INAPI. La artesana ha dedicado 70 años de su vida a la tradición del telar.
La iniciativa fue diseñada para optimizar los tiempos en la detección de delitos en materia de propiedad industrial, en los pasos fronterizos del país.
A partir del lunes 2 de noviembre, se suma una nueva modalidad de pago que beneficiará a innovadores/as locales y extranjeros.