La medida contempla la creación de un documento exclusivo para el examen de solicitudes de invenciones y modelos de utilidad, y uno diferente para diseños y dibujos industriales.
En el “Reporte de Género: Análisis de Mujeres Inventoras” INAPI reveló que el número de inventoras locales que utilizan el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT, por sus siglas en inglés), creció en un 5% durante el año 2021 en comparación con el período anterior, alcanzando una proporción de 26% (mujeres) versus un 74% (hombres)
La actividad convocada por INAPI y OMPI, contó con un panel multidisciplinario, en su mayoría de expertas, que abordó los principales desafíos para acortar la brecha de participación femenina, además de dar a conocer iniciativas públicas y privadas para hacer frente a esta problemática.
Las y los representantes de las oficinas de marcas y patentes de 11 países de la región y autoridades de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se congregaron en Santiago, en el marco de la “IV Reunión Regional: PI, innovación y equidad de género”.
La actividad contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, que compartieron sus conocimientos en materia de patentamiento.
El documento incluye las modificaciones a la Ley de Propiedad Industrial y un manual para utilizar la plataforma institucional.
A partir de hoy actores del ecosistema de innovación y emprendimiento podrán hacer uso de los beneficios que incorpora la Ley 21.355, en la manera que se tramitan las marcas y patentes en el país.
La medida busca relevar la importancia de hacer un uso estratégico de las herramientas de protección que ofrece el sistema de propiedad industrial.
La actividad contará con la participación de expertos y expertas nacionales e internacionales, que compartirán sus conocimientos sobre el sistema de patentamiento, para potenciar a los usuarios y usuarias en sus presentaciones nacionales.
La actividad contó con la participación de un panel de expertos, que abordó la importancia de los derechos que otorga el sistema de propiedad industrial (PI) para enfrentar el mercado global.