Debido a los llamados telefónicos, correos electrónicos y cartas que reciben los solicitantes de marcas, INAPI informa la adopción de medidas.
La iniciativa es parte de un trabajo conjunto entre la Dirección Regional del Biobío del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes - CNCA, y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial - INAPI.
La Subdirección de Patentes ha renovado el capítulo correspondiente a solicitudes divisionales en las directrices de examen y procedimiento de registro de patentes.
El nuevo programa de maestría se pondrá en marcha en febrero de 2018 y el período de inscripción ya se encuentra disponible.
La actividad fue organizada en conjunto con la Fundación ForoInnovación y tuvo como objetivo apoyar la protección de los proyectos presentados al premio Avonni 2017.
Chef Sur tiene como objetivo, favorecer el rescate de productos locales que puedan aplicarse a una gastronomía de vanguardia.
Este programa de cooperación, busca facilitar el desarrollo de un marco de derechos de propiedad intelectual con diferentes regiones del mundo, buscando que este último sea cada vez más efectivo, justo, transparente y basado en las mejores prácticas internacionales.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 22 de noviembre de 2017.
Henry Crew, jefe del Departamento PCT de INAPI expuso en el evento y participó en las diversas mesas redondas que se desarrollaron.
La medida se establece en atención a las consecuencias del terremoto que afectó a gran parte de México. Además, momentáneamente se suspende la notificación de resoluciones a solicitudes cuyos titulares residan en el país afectado.