En su tercera edición del concurso, se destacó públicamente el trabajo de dos innovadoras por sus aportes en transferencia genética y emprendimiento digital con base científica.
Los y las participantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades actuales que presenta el sistema de propiedad intelectual, así como explorar su aplicación en contextos económicos, sociales, culturales y tecnológicos.
Expertos nacionales e internacionales se reunieron en INAPI para explorar las mejores prácticas en transferencia tecnológica y colaboración, impulsando la innovación desde la academia hacia el mercado.
La iniciativa busca fortalecer el uso del PCT en Latinoamérica y mejorar la calidad de las solicitudes de patentes en la región. Las postulaciones serán recibidas hasta el 21 de marzo de 2025.
Mediante un acuerdo con la empresa Mercado Libre, accederán a herramientas para denunciar publicaciones que no utilicen correctamente este sello; fruto de una larga tradición en el norte del país.
Se trata de una instancia clave para el intercambio de mejores prácticas y la cooperación internacional en la lucha contra la falsificación y la piratería.
El evento tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los profesionales del Programa CATI/TISC, que brindan asesoría a investigadores, inventores, empresas y emprendedores en la protección de sus invenciones y el uso estratégico de la información contenida en patentes.
Por primera vez, INAPI superó las 4000 solicitudes de patentes en Chile, con un incremento del 2,67% respecto a 2023. En tanto, las presentaciones vía PCT registraron 186 solicitudes de chilenos que buscan proteger sus invenciones en el extranjero, lo que refleja la confianza de los usuarios en el sistema de propiedad industrial.
La iniciativa busca visibilizar y celebrar el aporte de las mujeres en ciencia, tecnología y emprendimiento, al reconocer públicamente el impacto transformador de sus innovaciones en la sociedad para promover el liderazgo femenino en el ecosistema de innovación.
La solución tecnológica proporciona pronósticos y analítica avanzada en tiempo real, para hacer frente a las condiciones climáticas cambiantes en el sector agrícola.