nov. 27, 2025

INAPI y USACH avanzan en su alianza académica con jornada formativa en propiedad industrial

En el marco del convenio de cooperación suscrito en 2024, un grupo de estudiantes de la Universidad de Santiago visitó INAPI para conocer de primera fuente el funcionamiento del sistema de propiedad industrial y fortalecer su formación jurídica en esta área.

En el marco del convenio de cooperación suscrito en 2024, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) recibió a un grupo de 21 estudiantes de la Clínica Jurídica de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), quienes visitaron las dependencias del organismo el pasado viernes 21 de noviembre. La iniciativa tuvo como objetivo acercar la propiedad industrial al ámbito académico y fortalecer la formación de nuevas generaciones interesadas en esta disciplina.

La jornada comenzó con una presentación institucional que abordó el rol de INAPI, sus principales funciones y la relevancia del sistema de propiedad industrial para un país que impulsa la innovación, la investigación y el desarrollo productivo. La exposición -a cargo de los funcionarios expertos en propiedad industrial, Eileen Frodden, Darío Sánchez y Ernesto Manríquez- incluyó temas clave como marcas, patentes y los servicios de atención a usuarios que ofrece el Instituto.

Posteriormente, los estudiantes realizaron un recorrido guiado por las Subdirecciones de Marcas, Patentes y las oficinas de atención a usuarios, instancia que les permitió conocer de primera fuente el trabajo técnico y operativo que realiza INAPI en la gestión y promoción de la propiedad industrial. La coordinación de la visita estuvo fue gestionada por la Encargada de Departamento de Marcas Registradas, Sabina Puente, y el equipo de INAPI en el marco de las actividades colaborativas del convenio.

Esta visita junto con el programa de pasantías impulsado entre ambas instituciones- refleja el compromiso conjunto de INAPI y la USACH por fortalecer una formación jurídica actualizada, conectada con el entorno y alineada con los desafíos del ecosistema de innovación del país. Gracias a estas iniciativas, los estudiantes pueden familiarizarse con el sistema de propiedad industrial, comprender su valor estratégico y desarrollar competencias que enriquecerán su futuro ejercicio profesional.

INAPI y la USACH continúan avanzando así en su propósito común de promover la propiedad industrial como una herramienta clave para el desarrollo, la competitividad y la innovación en Chile.

Volver

Utiliza el canal de comunicación que prefieras: