oct. 29, 2025

INAPI y la Oficina Japonesa de Patentes refuerzan cooperación en innovación y desarrollo técnico

El IP Attaché de la Japan Patent Office, Yuta Yasuda, visitó INAPI para fortalecer la colaboración en innovación sostenible, diseño industrial y formación técnica, reafirmando una relación de cooperación de largo plazo.

El miércoles 29 de octubre, Yuta Yasuda, IP Attaché de la Japan Patent Office (JPO), realizó una visita oficial al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). La reunión permitió revisar los principales ámbitos de colaboración entre ambas instituciones y proyectar nuevas oportunidades de trabajo conjunto.

Durante el encuentro, INAPI destacó la colaboración con la JPO y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el marco de WIPO GREEN, particularmente en el proyecto de aceleración para América Latina. Ambas oficinas reconocieron la importancia de promover la innovación verde y la transferencia de tecnologías sostenibles a través del sistema de propiedad intelectual, reafirmando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la instancia, se valoró la participación de INAPI en el International Forum on IP at EXPO 2025, donde INAPI compartió la experiencia chilena en innovación verde, destacando soluciones tecnológicas aplicadas al sector agrícola y la importancia de promover la sostenibilidad a través de la propiedad intelectual.

Otro tema central fue el intercambio en materia de diseños industriales, ámbito en el que INAPI ha impulsado mejoras como la incorporación del certificado de diseños en 2022. Ambas oficinas coincidieron en la relevancia de fortalecer las capacidades técnicas y compartir buenas prácticas internacionales, especialmente las vinculadas al Arreglo de La Haya, para seguir promoviendo el desarrollo del diseño en Chile.

INAPI también valoró la cooperación en formación y capacitación que la JPO ofrece cada año a través de su programa internacional, que en 2025 incluyó siete cursos con cupos para Chile. Estas instancias han permitido fortalecer las competencias técnicas de funcionarios y representantes del ecosistema nacional, consolidando una cooperación sostenida y de alto impacto.

Finalmente, se abordó la relevancia de mantener directrices actualizadas en materia de marcas, como parte del compromiso institucional de INAPI con la certeza jurídica, la calidad del servicio público y la modernización permanente del sistema de propiedad industrial.

Volver

Utiliza el canal de comunicación que prefieras: