Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las pequeñas y medianas empresas del país, la Academia INAPI y Propyme dieron inicio este jueves 30 de octubre al curso “Herramientas para diferenciarse en el mercado: marcas comerciales, indicaciones geográficas y denominaciones de origen”.
La iniciativa —que se extenderá hasta el 27 de noviembre— contempla cinco sesiones en formato virtual, orientadas a entregar conocimientos prácticos sobre el uso estratégico de los signos distintivos y su rol en la diferenciación y protección de productos y servicios en el mercado.
Dirigido a empresas asociadas a Propyme, el programa busca promover la valorización de los activos intangibles a través del registro y la gestión de marcas comerciales, indicaciones geográficas, denominaciones de origen, así como marcas colectivas y de certificación.
Durante las jornadas, los participantes podrán conocer la evolución histórica de las marcas en Chile, los principales avances normativos y los distintos mecanismos de protección que ofrece la legislación nacional. Además, abordarán el Programa Sello de Origen y analizarán casos prácticos que ilustran cómo la propiedad industrial puede transformarse en una ventaja competitiva tanto a nivel nacional como internacional.
El curso es impartido por expertos en propiedad intelectual formados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), lo que garantiza un enfoque técnico, actualizado y alineado con las mejores prácticas internacionales.
Esta instancia formativa representa una oportunidad para que los emprendedores fortalezcan su posicionamiento y competitividad en el mercado, aprovechando el potencial de la propiedad industrial como herramienta clave para impulsar la innovación y el desarrollo empresarial.
Volver