Mejorar la experiencia de compra de los productos protegidos con el Sello de Origen, es uno de los desafíos que motivó a la escuela de diseño de la Universidad Católica a desarrollar un proyecto de intervención. La iniciativa fue ejecutada por estudiantes de esa casa de estudios y contó con el apoyo de INAPI.
En esta primera etapa, se generó un proceso de diagnóstico para determinar brechas, mensajes relevantes, relato y líneas gráficas prioritarias.
Más tarde, se realizó el proceso de propuestas, que consideró la intervención de seis productos tradicionales de Chile, que previamente fueron reconocidos con el sello y que provienen de diversas localidades: los bordados de Isla Negra, la alfarería de Pomaire, la chicha y los dulces de Curacaví, la sal de Cáhuil , Boyeruca y Lo Valdivia, los chamantos y mantas corraleras de Doñihue.
Luego de dos meses de generación de maquetas, testeos y validaciones, el proyecto culminó con la presentación en INAPI de un llamativo set de piezas que ofrecen un nuevo look a los productos. Las propouestas fueron diseñadas en base a exigentes criterios de mercado, pero sin perder el foco en las tradiciones y carga identitaria de cada caso.
Debido a los excelentes resultados, las entidades organizadoras no descartan sumar más productos para una eventual nueva etapa del proyecto.