En una emotiva ceremonia celebrada en las instalaciones del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), la destacada investigadora chilena Apolinaria García recibió el prestigioso reconocimiento de "Inventora del Año". Este galardón, entregado en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, subraya la importancia de la innovación y la propiedad intelectual en el fomento del desarrollo y el bienestar social.
García, profesora titular en la Universidad de Concepción, ha dedicado casi tres décadas a investigar la bacteria Helicobacter pylori, una de las principales causas de infecciones gástricas y un factor de riesgo para el cáncer. Su labor ha sido fundamental en la creación de un destacado probiótico patentado en Chile, una herramienta que promete transformar el enfoque del tratamiento y la prevención de enfermedades gástricas en el país. Este avance no solo representa un hito en la microbiología chilena, sino que también ofrece nuevas esperanzas para millones de personas que sufren las consecuencias de esta infección común.
Durante la ceremonia, el Director Nacional de INAPI, Esteban Figueroa, enfatizó la relevancia del trabajo de García. "El esfuerzo y la dedicación de Apolinaria no solo reflejan su compromiso con la ciencia, sino que también destacan el papel crucial de las mujeres en la innovación. Su trayectoria es un ejemplo inspirador que motiva a las futuras generaciones a perseguir soluciones a los problemas más apremiantes de nuestra sociedad", afirmó Figueroa, resaltando la necesidad de visibilizar el talento femenino en el ámbito científico.
A lo largo de su carrera, ha enfrentado la complejidad de cultivar Helicobacter pylori, una bacteria notoriamente difícil de trabajar. Tras meses de investigación y perseverancia, logró el primer aislamiento exitoso de la bacteria a partir de una biopsia gástrica, marcando un hito en la investigación microbiológica en Chile.
La inventora galardonada se mostró agradecida por el reconocimiento y esperanzada en los alcances del trabajo de investigación y desarrollo que le ha tocado liderar: “Veo el futuro de este probiótico muy auspicioso. Lo vislumbro no sólo impactando a nivel nacional en materia de salud pública, sino también en otros países. La patente garantiza que no hay otro producto igual en el mercado, y eso, para mí como científica, es muy motivante”.
El premio "Inventora del Año" no solo celebra el logro individual de García, sino que también subraya la importancia de la innovación en el sector salud. Su trabajo abre la puerta a nuevas investigaciones y tratamientos, ofreciendo esperanza a quienes enfrentan problemas de salud vinculados a Helicobacter pylori.